Todos los chapines tendrán algo que los pondrá por encima del resto de Centroamérica y a la altura de un gigante Europeo.
Guatemala afrontará la tercera parte de las Eliminatorias al Mundial 2026 en el grupo más complicado de Concacaf. Antes de eso, deberá disputar la Copa Oro 2025, otro gran desafío. Para todo esto, la complejidad sube a niveles sorpresivos.
Para felicidad de Luis Fernando Tena, no todas las noticias son malas. Hace poco, le llegó una confirmación que bien podría ser tomada como un claro beneficio en el vestidor chapín. No todos los días se recibe un reconocimiento de ese nivel.
Ahora, tocará que se respete lo señalado durante las próximas obligaciones. No le podrán bajar la vara a lo impuesto por reglamento, ni tampoco tendrían por qué defraudar el espíritu deportivo de su afición. Todos estarán atentos a lo que pase.
Con serios avances realizados en su remodelación, el Estadio Doroteo Guamuch Flores ilusiona a los aficionados. No ven la hora de volver a esas gradas, corear los nombres de sus ídolos y desgranarse la garganta con un gol de La Bicolor.
Todavía falta un tiempo considerable para que eso suceda, pero el trabajo diario no cesa ni siquiera un segundo. Muchas autoridades de la FFG, ex Fedefut, están sobre el tema minuto a minuto y no dejan que se les escape ningún detalle.
Según uno de los ingenieros a cargo de la instalación del drenaje que irá bajo el campo de juego hará todo más ágil y efectivo. Además, el césped híbrido que se instalará entre límites será el mismo que usa Bayern Munich en el Allianz Arena.
Lectura recomendada:
2025-06-15T00:01:19Z